Claves en la hidratación de la piel.

Importancia de una piel correctamente hidratada:

Nuestra piel, es el órgano más extenso del cuerpo humano. Recubre nuestro cuerpo y actúa como barrera protectora permitiendo el paso selectivo de diferentes productos, según su información y características. De esta forma nos proporciona la protección adecuada.   Si las pieles tienen una correcta hidratación realizan mejor sus funciones y muestran una mayor belleza.

Hay que tener en cuenta, que las pieles son muy diferentes. Por ejemplo la piel de la cara no es igual que en resto del cuerpo. La piel facial es más fina y sensible y está expuesta constantemente a la radiación del sol y rayos UV. También se puede diferenciar su tipo según la cantidad de grasa (pieles grasas, mixtas, secas…)

¿Por qué es importante tener una buena hidratación?

Como ya hemos dicho es el órgano, que cubre el cuerpo, nos comunica y a la vez aporta una protección, del exterior. Una piel hidratada mantiene su elasticidad y función protectora.  Ésta tiene de un 10-20 % de agua en su composición. Un nivel inferior al 10% en la matriz de la dermis hace que la piel pierda turgencia, se vuelva más áspera y menos brillante. También el uso de una crema  hidratante previene los daños del maquillaje y ayuda con la falta de transpiración que éste provoca en la piel.

Por otra parte, hemos de tener en cuenta, que la piel habitualmente no vive en un ambiente ideal, le afectan los cambios de temperatura, el aire no siempre es muy limpio… por eso hay que proporcionarla una protección.

¿Pero… como hidratamos correctamente nuestras pieles?

Lo primero de todo es una buena alimentación equilibrada, ya que un alto consumo de grasas, chocolates etc favorece la aparición de granos e impurezas. También repercuten mucho los niveles estrés y factores externos.

Las pieles por si mismas tienen su mecanismo de hidratación, que las mantienen a su vez flexibles y resistentes. Pero, casi nunca suele ser suficiente.

Tenemos varias opciones a la hora de hidratar nuestra piel. Mucha gente cree que una vida saludable ya es suficiente. Pero cuantas veces vemos gente de campo muy sana con la piel llena de arrugas y ajada.

Para un cuidado básico, el uso de cremas hidratantes es vital para mantener los niveles de hidratación cutánea. Centrándonos en la cara, existen infinidad de cremas hidratantes dedicadas a esta zona. Es muy importante escoger una crema hidratante que sea un producto acorde a las necesidades de nuestra piel. Lo mejor, primeramente es usar productos procedentes de la naturaleza y con la mínima cantidad de productos dañinos posible. Existen infinidad de plantas (Aloe vera, macadamia, karité, jojoba…) con cualidades hidratantes excelentes.  Las cremas hidratantes que vayamos a usar tienen que ser acordes con nuestro tipo de piel. Ya que no necesita la misma hidratación una piel joven y grasa que una madura y seca. Es muy importante usar este tipo de cremas de una forma constante y diaria.

Si queremos darnos un cuidado más intenso. Para conseguir una mayor belleza, menor cantidad de arrugas y finalmente una piel más joven. Lo primero es, si estás a tiempo, empezar a cuidar la piel una vez joven. Ya que hay que tener en cuenta  que con el paso del tiempo las glándulas sebáceas son menos activas y la piel pierde, en cierta medida, la capacidad de retener agua, por lo que se reseca con más facilidad.  Esta capacidad se perderá menos si  comenzamos a cuidar la piel cuando  es joven.  También hay muchos agentes externos que van a ir deteriorando nuestra piel si no está cuidada como el  frío, calor, maquillaje… De nuevo hay que tener en muy en cuenta nuestro tipo de piel, un error  habitual es pensar que las pieles grasas no necesitan hidratarse, la piel tanto si es muy grasa o muy seca, necesita un refuerzo hidratante y un producto que vaya regulando su creación y niveles de grasa.  Si no hay un cuidado prematuro, el tiempo va dejando una mayor cantidad de  arrugas a su paso.

Si como la mayoría ya no estamos a tiempo. A parte de usar una crema hidratante de forma constante. Lo mejor para un cuidado facial es enfocarse también en la nutrición de la piel. Ya que una nutrición correcta de la piel ayuda enormemente a su proceso natural de autorregulación de la hidratación. Una piel cuidada de esta forma obtiene rápidamente mucha más turgencia lo que ayuda a disimular arrugas y a frenar el envejecimiento de la piel. Y como resultado obtendremos una cara que irradie mucha más belleza y luz¡¡

Cómo eliminar las arrugas persistentes ya lo veremos en un futuro, ya que es un tema mucho más complejo. Que requiere principios activos que reactiven la creación de un nuevo tejido y ayuden a reparar las zonas más dañadas.

La hidratación en el cuerpo es más sencilla ya que su piel es mucho más uniforme excepto en los pies y manos.  Tratar la piel del cuerpo con un buen aceite o una crema que nos aporte nutrición debería de ser suficiente para regular sus niveles de hidratación.

Mientras que en zonas como pies y manos nos encontramos una dermis mucho más gruesa y dañada que en el resto del cuerpo.  Presenta la formación de cayos, grietas y zonas muy resecas. Por lo tanto, a parte de una hidratación muy intensa necesitamos una crema con un cierto poder regenerante. Para poder eliminar células muertas y crear un tejido nuevo y sano. Que ayude a mantener la zona más suave y cuidada.

3 replies on “Claves en la hidratación de la piel.

  • Enara's Things

    Me encanta leerte, estoy aprendiendo mucho desde que he conocido esta marca, gracias por darme la oportunidad de probar vuestros productos. Los dos productos que he probado me han parecido muy buenos: serum para contorno de ojos y labios y jabón exfoliante. Pero sobre todo me ha llamado la atención el serum que calma mis labios al instante, no conozco ningún otra marca con un producto de efecto tan inmediato en los labios. Estoy trabajando en la entrada y deseando de escribir sobre ambos productos. Un saludo

    Responder
  • virginia.prat

    Bon dia Abilia, te conocí en la Fira Natura de Lleida de este año y has pasado ha ser uno de los regalos que me hace la Vida pues gracias a tus cremas de nácar la piel de mi cara, escote y manos mejora día a día. Durante años han estado oscuras por las manchas ocasionadas por la exposición solar (poca y con sombrero y cremas solares de FP alto de buenas marcas Bio).
    Moltes gràcies por dedicar tu tiempo a estudiar a las plantas para crear cremas tan estupendas.
    Una abraçada,
    Virgínia Romero

    Responder
    • Abilia Martín Madera

      Hola Virginia,
      Perdona que haya tardado tanto en responderte. Muchas gracias por valorar así mi trabajo. Es realmente reconfortante y nos da muchos ánimos para seguir con nuestra pasión. Espero que tu piel siga mejorando día a día porque todos tenemos el derecho de mostrar la luz y belleza que llevamos dentro.

      Una abraçada, Abilia.

      Responder

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *