Hidrolatos o Aguas Florales:
Los hidrolatos, también conocidos como aguas florales, tienen una gran importancia en el mundo de la cosmética natural. Son productos obtenidos mediante destilación de plantas aromáticas y flores. La destilación tiene el fin de extraer y concentrar los aceites esenciales procedentes de plantas aromáticas naturales.
En este proceso se arrastra el aceite esencial de la planta o flor fresca (Generalmente, ya que la planta seca ha perdido parte del su aceite esencial.
Aunque en algunos casos puede ser de interés destilar la planta seca.) haciendo pasar vapor de agua a alta temperatura.
Posteriormente el vapor de agua se enfría y se condensa. Finalmente,
obtenemos un líquido oleoso (aceite esencial) flotando sobre agua ligeramente turbia (hidrolato).
Los aceites esenciales están muy concentrados, sus propiedades son muy fuertes. La mayoría se pueden usar con las precauciones adecuadas y en pequeña cantidad. Hay que tener cuidado porque pueden ser nocivos para la piel.
Los hidrolatos son acuosos, menos concentrados. Contienen una pequeña fracción de aceite esencial (1-5%) y además componentes vegetales solubles en agua procedentes de las plantas naturales. Que no están forman parte del aceite esencial.
No son peligrosos para la piel, al contrario, poseen propiedades muy beneficiosas.
Son totalmente seguros para la piel. Se pueden usar para todo tipo de pieles. Son recomendables para la piel de bebés y niños. Sirven como sustituto de los aceites esenciales.
Diferentes usos y propiedades:
- Tónico Facial: Se pueden usar directamente o como base para la formulación de tónicos naturales. Limpian la piel suavemente, la relajan y estimulan la circulación sanguínea. Acondicionan la piel para un tratamiento o mantienen la hidratación a lo largo de la noche.
- Formulación de cosmética bio: En la marca Abilia. son usados en la creación de nuestros productos debido a que aportan una mejor textura y consistencia. Por ejemplo una crema con hidrolato de lavanda aporta propiedades procedentes de la lavanda en vez de usar agua en su lugar.
- Perfume suave: El hidrolato contiene fragancias naturales y no contiene fijadores ni perfumes fuertes. Es ideal para personas que les gusten los olores suaves.
- Mascarillas faciales: Se pueden usar para preparar mascarillas debido a que aportarán un olor suave y sus propiedades. Por ejemplo se pueden mezclar con arcilla para preparar una mascarilla casera.
- Tónico capilar: Revitalizan el cabello, evitan la caída capilar y eliminan la aparición de caspa. Se pueden usar hidrolatos de tomillo, romero, lavanda o una mezcla.
Destilación Romero (falta foto)
Hidrolatos más usados:
- Hidrolato de Rosa Damascena Rosa Damascena Flower Water: Hidrolato natural exquisito y delicado de procedencia ecológica. Excelente como tónico, da a la piel una textura aterciopelada, fresca y tersa. La rosa, reina de las flores, conecta con la energía del corazón. Abre nuestra puerta a lo sutil y armoniza nuestra energía con la cosmética natural.
- Hidrolato de Lavanda, Lavandula Angustifolia Water: Elimina impurezas, limpia el poro y calma la piel. Regula las glándulas sebáceas y su producción de grasa. Calma la piel de quemaduras solares. Posee un aroma exquisito y relajante que refresca la piel. Posee propiedades antisépticas y regeneradoras. Ingrediente principal en nuestra Crema Hidratante Protectora
- Hidrolato de Romero, Rosmarinus Officinalis Water: Ideal para pieles grasas. Limpia la piel. Muy efectivo en tónicos capilares, limpia y refuerza el cuero cabelludo. Se usa en elixires bucales. Posee propiedades antisépticas y regeneradoras. Podemos encontrar varias similitudes al hidrolato de lavanda, incluso varios matices en su aroma. Ingrediente principal de nuestra Crema de Manos
- Hidrolato de Jara, Cistus Ladaniferus Water: Muy buen astringente. Tiene propiedades cicatrizantes y regenera la piel. Trata pieles con rojeces y descamaciones. Se puede usar para pieles con dermatitis. Funciona muy bien con pieles dañadas, también para cicatrices. Sus propiedades astringentes y regenerantes hacen de él un ingrediente imprescindible en nuestro After Shave y Crema Hidratante Intensiva de Caléndula
- Hidrolato de Jazmin, Jasminum Fruticans Flower Water: Aroma sutil y dulce. Indicado para pieles sensibles. Mejora la elasticidad de la piel y ayuda con el acné. Se usa como colonia suave.
- Hidrolato de Azahar o Neroli, Citrus Aurantium Amara Flower Water: Posee un aroma relajante, para periodos de estrés o cansancio mental. Realza e ilumina la piel. Limpia los ojos y calma las irritaciones oculares. Es un buen astringente. También se usa para tomar como relajante, ayuda con el sueño y problemas de menstruación o menopausia.
- Hidrolato de Tomillo, Thymus Vulgaris Water: Se usa para el cuidado de pieles grasas o acnéicas. Que puedan sufrir problemas con hongos o eczemas. Tiene propiedades excelentes como antibacteriano y fungicida. Limpia la piel y purifica. Es de gran utilidad como tónico capilar para tratar la caspa grasienta.
- Hidrolato de Manzanilla, Anthemis Nobilis Flower Water: Hidrolato muy suave descongestionante para bolsas y ojeras. Equilibra la piel ante rojeces y reacciones, perfecto para piel muy sensible.
- Hidrolato de Salvia, Salvia Officinalis Water: Buen antiséptico y astringente. Limpia la piel del cutis y el cuero cabelludo. Regula la transpiración de la piel, se usa en desodorantes naturales.
- Hidrolato de Ciprés, Cupressus Sempervirens Water: Cierra poros muy grandes y visibles. Su principal uso es por vía oral, activa la función de los riñones e hígado. Es beneficioso para el sistema linfático y venoso. Regula la tensión.
- Hidrolato de Menta, Mentha Piperita Water: Aroma muy característico de la menta piperita. Refresca la piel y equilibra las pieles mixtas. Calmante después de quemaduras solares. Muy buen elixir bucal, además de tener un sabor agradable. Elimina picores del cuero cabelludo.
Consejos útiles:
Debemos saber que el uso de hidrolatos no aporta ninguna sustancia tóxica a nuestra piel.
Es importante usar hidrolatos naturales de calidad, no confundirlos con sucedáneos compuestos de agua y perfumes de síntesis. Un buen hidrolato ha de ser obtenido mediante la destilación de plantas naturales de procedencia ecológica. Se pueden distinguir si sabemos leer el INCI correctamente o si buscamos información sobre su procedencia.
Los hidrolatos naturales son productos muy delicados y se estropean si se exponen a la luz o a una fuente de calor. Por lo tanto es muy importante que el envase esté contenido en una caja o sea de un color marrón translúcido.