El Meliloto (Melilotus officinalis), también conocido como trébol dulce, coronilla real o trébol oloroso, es una planta bienal que mide aproximadamente medio metro, aunque en ocasiones llega a alcanzar el metro de altura. Sus tallos cuentan con numerosas ramificaciones de las que parten hojas que poseen tres divisiones: se denominan hojas trifoliadas (similares a las del trébol). Sus hojas son verdes y dentadas. Las flores se disponen en racimos que salen de la axila de las hojas situadas en la parte superior de la planta y son de color amarillo.
Floración del Meliloto
El Meliloto (Melilotus officinalis) florece al final de la primavera y mantiene su floración hasta que acaba el verano. El fruto tiene forma de vaina no muy grande, de color amarillo verdoso.
Recolección del Meliloto
Del Meliloto (Melilotus officinalis) se recolecta la sumidad florida se realizará cuando la planta desarrolle totalmente las flores, a partir del mes de mayo. La desecación deberá efectuarse lo más rápidamente posible, a temperatura ambiente y preferiblemente a la sombra; de esta forma adquiere un agradable olor. El proceso de secado debe realizarse muy bien y siempre a partir de la planta fresca, pues en caso contrario existe la posibilidad de que aparezca dicumarol (de elevada acción anticoagulante) por lo que su uso podría ser peligroso.
Ubicación del Meliloto
Se cría sobre todo en terrenos calcáreos, lugares incultos, barbechos y en general cualquier terreno que no esté cuidado
Propiedades tradicionales del Meliloto
El Meliloto (Melilotus officinalis) es conocido en la medicina tradicionla por las siguientes propiedades:
- Diurética: Tiene flavonoides en su composición.
- Sedante y espasmolítico: Tratamiento de edemas, oliguria (escasa producción de orina).
- Nerviosismo e insomnio en edades infantiles.
- Anticoagulante y activador del sistema linfático. Venotónico. Se emplea en casos de trombosis, flebitis, varices, hemorroides, así como en la prevención de embolias.
- Astringente y antiinflamatorio a nivel tópico, por lo que se utiliza cuando existen heridas, llagas, reumatismos e incluso en presencia de conjuntivitis.
DOSIS:
- Infusión: Dos gramos de la sumidad florida seca se añaden a un cuarto de litro de agua ya hervida y se mantienen durante diez minutos. Se filtra, obteniendo un líquido que se toma después de las comidas para aliviar espasmos gastrointestinales. Se puede tomar después de las dos comidas principales.
- Extracto fluido: Treinta gotas en medio vaso de agua, dos veces al día.
- Polvo de planta: Siete gramos de planta seca, repartidos a lo largo del día