Lúpulo (Humulus lupulus) es una planta herbácea trepadora que extiende sus sarmientos de 2 a 5 metros de longitud. Pertenece a la familia de las canabáceas. Es pariente de la Higuera (Ficus carica) y del Cannabis (Cannabis sativa L.). Al igual que éste, es una planta dioica tiene pies hembra y pies macho; y por lo tanto, flores hembra y flores macho en los distintos pies. El parentesco es tal que incluso se han llegado a hacer injertos de cannabis en plantas de lúpulo ya que estas crecen con mayor vigor.
Las flores macho son poco vistosas y se agrupan en racimos compuestos. Las femeninas se esconden en una especie de piñas abombadas cuyos frutos están recubiertos por glándulas amarillas, ricas en terpenos y terpenoides como humuleno, mirceno, β–cariofileno y farnesceno (entre otros) que proporcionan las sustancias que aromatizan la cerveza, el aporte amargo proviene del contenido en lupulina, la variación en el contenido de estos compuestos puede dar lugar a variedades más amargas o más aromáticas qeu además ayudan a la conservación de la cerveza.
Recolección del Lúpulo (Humulus lupulus)
El Lúpulo se recoge a finales de verano cuando las flores femeninas están maduras, es decir, cuando toman un color amarillo rojizo o verde oscuro y están cubiertas del polvo amarillo aromático llamado lupulino (se emplea como reconstituyente). Se dejan secar sobre telas moviéndolas mucho. El lupulino se obtiene frotándolas sobre un tamiz.
Ubicación
El Lúpulo (Humulus lupulus) se cría en lugares frescos y húmedos como bosques de ribera y ribazos de huertos; quizás como restos de antiguos cultivos por debajo de 1.200 metros de altitud.
Floración del Lúpulo
El Lúpulo florece de junio a septiembre. Se cultiva en León, Galicia y Asturias.
Propiedades tradicionales del Lúpulo (Humulus lupulus)
El Lúpulo se conoce por sus propiedades de medicina tradicional tanto como los efectos que puede adicionar a la cerveza:
- Es diurético, hipnótico (facilita el sueño), antiafrodisíaco, sedante y a pequeñas dosis tónico digestivo.
- Al exterior se usa la cataplasma de hojas y se aplica en las zonas afectadas por el reuma para mitigar sus dolores (Valle de Hecho, Huesca).
- Al interior para las inflamaciones de vientre, tomando el cocimiento de las flores.
Remedio tradicional de Lúpulo (Humulus lupulus) para el insomnio:
- Contra el insomnio se prepara una infusión de una cucharadita de flores en 100 ml. De agua. Se toma una taza detrás de cada comida y otra al acostarse.
NOTA:
No se puede tomar en excesiva cantidad ya que puede producir dolores cardiacos y desarreglos intestinales, pues las glándulas femeninas o lupulino son un poquito tóxicas.
OTROS USOS:
- Se preparan almohadillas con las flores masculinas para dormir.
- Los brotes tiernos de la planta se pueden comer como espárragos.