El Hinojo (Foeniculum Vulgare) tiene un aspecto muy característico. Pertenece la familia de las Umbeliferas, Umbela deriva del latín, que quiere decir parasol, haciendo referencia a la disposición de sus flores. El rasgo que más la caracteriza es la presencia de umbelas en la parte superior de los tallos.
Son como unos ramilletes compuestos de un número variable de cabillos que arrancan del extremo de una rama común, para alcanzar la misma altura, terminando cada ramillete a su vez en ramilletes de flores de disposición semejante. Las hojas tienen una disposición similar con haces muy finos, dando un aspecto muy conocido a los platos cuando se usa de forma culinaria.
El hinojo es una planta que puede medir hasta 2 metros. Su tallo es redondo. Los frutos son como cápsulas que contienen las semillas.
Floración del Hinojo (Foeniculum Vulgare)
El Hinojo (Foeniculum Vulgare) florece entre junio y agosto.
Ubicación
El Hinojo se cría al pie de ribazos.
Propiedades tradicionales del Hinojo (Foeniculum Vulgare)
El Hinojo (Foeniculum Vulgare) tiene un aroma intenso y agradable, con un carácter dulzón y anisado, con un toque muy ligero amargo y astringente. A parte de sus propiedades medicinales se usa extensamente en la cocina.
- Al exterior se pueden expirar los vahos del cocimiento de los frutos para curar catarros.
- En Aragón, para curar verrugas, enrollan un hilo de cenojo (hinojo) alrededor de la verruga. Se deja puesto y mara la verruga muy rápido.
- En la Hoya de Huesca, asociada con el tomillo, la utilizan para afecciones hepáticas y para limpiar el riñón.
- En Berdún (Huesca) se beben el cocimiento de la raíz en ayunas para hacer orinar.
- Es un buen diurético. Se potencia su efecto mezclado con opio y cola de caballo.
- Es expectorante.
- Es bueno para las menstruaciones difíciles.
- Es un carminativo (favorece la expulsión de gases) estupendo. Ayuda a la digestión y evita los gases. Por esto es bueno para condimentar las legumbres. Para este uso se pueden utilizar las semillas secas o bien las hojas frescas en primavera. Estas hojas se pueden echar bien picaditas en ensaladas cuando son tiernas.
- Para aumentar la leche en las mujeres que están amamantando se prepara una infusión de 130 gr. de semilla por litro de agua y un puñadito de albahaca. Esta cantidad puede tomarse en un solo día.
- El bulbo también se puede comer como verdura. Hay una especie que se cultiva en huerta y se utiliza fundamentalmente el bulbo. Es más tierna que la silvestre. Este cultivo se da bastante en el sur (Málaga). Aquí se daría bien.
- En el valle de Hecho (Huesca) las hojas se machacan y filtran. Se toman el jugo den dosis pequeñas para curar el asma.
OBSERVACIONES:
- Raíz más diurética.
- Fruto más carminativo.
- Hojas más vulnerarias (cura las llagas y heridas).
Composición Fitoquímica Aceite Esencial de Hinojo (Foeniculum Vulgare)
Especificaciones | Compuesto | % Relativo |
Linalyl Acetate | 0.01 | |
– | Tricyclene | 0.01 |
1 – 8 | Alpha-Pinene | 3.05 |
– | Alpha-Thujene | 0.06 |
– | Alpha-Fenchene | 0.03 |
– | Camphene | 0.31 |
0 – 1 | Beta-Pinene | 2.31 |
– | Sabinene | 0.17 |
0 – 1.5 | Beta-Myrcene | 2.02 |
0.2 – 5 | Alpha-Phellandrene | 4.48 |
– | Alpha-Terpinene | 0.03 |
1 – 8 | Limonene | 21.32 |
– | Beta-Phellandrene | 0.59 |
– | 1,8-Cineole | 0.15 |
– | Cis-Beta-Ocimene | 1.7 |
0 – 1.5 | Gamma-Terpinene | 0.39 |
– | Trans-Beta Ocimene | 0.09 |
– | Para-Cymene | 1.25 |
– | Alpha-Terpinolene | 0.26 |
8 – 20 | Fenchone | 27.58 |
– | Alpha-Copaene | 0.06 |
– | Camphor | 0.39 |
– | Linalool | 0.01 |
Max 0.02 * | Trans-Alpha Bergamotene | 0.03 |
2 – 6 | Estragole | 5.9 |
– | Germacrene D | 0.01 |
0 – 0.5 | Cis-Anethole | 0.16 |
– | Cis-Sabinol | 0.09 |
60 – 80 | Trans-Anethole | 24.81 |
0 – 2 | Para-Anisaldehyde | 0.25 |
– | Anis Ketone | 0.05 |