Gordolobo (Verbascum thapsus)

El Gordolobo (Verbascum thapsus) se encuentra en buena tierra. Al segundo año de vida levanta un vástago de ½ a 2 metros de altura. Está recubierto de una pelusilla o borra blanquecina que apaga su color.

Las hojas basales, en roseta, son grandes, lanceoladas con rabillo. Las del tallo son más pequeñas y se sueldan a él en forma de ala en de de rabillo. Las flores son amarillas, abiertas en 5 lóbulos soldados a la base. Inflorescencias en racimo largo. Las flores maduran de abajo a arriba. Frutillo globoso.

Floración

El Gordolobo (Verbascum thapsus) empieza a florecer bien entrada la primavera y prolonga su floración hasta agosto. Se cría en eriales (tierra sin cultivar ni labrar), suelos pedregosos removidos o soleados, pudiendo subir hasta los 2.000m. Climas fríos y templados.

Propiedades tradicionales del Gordolobo (Verbascum thapsus)

El Gordolobo (Verbascum thapsus) principalmente es emoliente, sedante y pectoral.

  • Alivia el asma en infusión.
  • Infecciones respiratorias y tos.
  • Alivia los males de la boca haciendo gárgaras con las flores.
  • Para las almorranas, cocer las hojas en agua o leche  y poner emplasto, vahos y tomar la leche en ayunas. O untarlas con aceite.
  • Con el mismo cocimiento se lavan las grietas durante un buen rato antes de acostarse. Se curan en 8 días.
  • Sabañones y durezas.
  • En Aragón se usa para lavar las heridas de los animales.
  • Es un poco tóxica, pero muy poco, por tanto se puede usar tranquilamente, pero sin abusar.
  • Se ha utilizado mucho para atontar los peces.
  • Se usa en caso de irritación  tanto del aparato respiratorio, del digestivo y de las vías urinarias.
  • Estómago: úlceras, una cucharada en ayunas del aceite de la planta.

Dosis de 20 a 40 gr. de flores por cada litro de infusión en agua.

  • Para evitar y curar las almorranas, limpiarse con las hojas en lugar de papel higiénico. Es muy suave y agradable.

ACEITE DE GORDOLOBO:

Se prepara macerando las flores frescas en aceite de oliva (virgen extra primera presión en frío) durante 40 días al sol y a la luna. Se filtra y se guarda.

OBSERVACIÓN:

La infusión de flores la colaremos por un colador de manga de tela porque tienen unos pelillos que se quedan pegados a la garganta y pican.

Cosmética y Agricultura Ecológica ACENE