La Cincoenrama (Potentilla reptans L.) también conocida como pie de Cristo o pata de gallina es una planta perenne, perteneciente a la familia de las rosáceas, rastrera, de hasta un metro de altura. Tiene una cepa gruesa de la que salen unas ramas que se arrastran por el suelo; estas ramas son delgadas, con vello y de color rojizo.
De trecho en trecho se forman unos nudillos que echan una hoja sostenida por un largo rabillo, estando constituida esta hoja por cinco hojuelas (de ahí su nombre de cincoenrama). De los nudillos del tallo también nacen las flores, de una en una, sin juntarse en un ramillete. Las flores son amarillas, y también tienen 5 pétalos.
Floración de la Cincoenrama (Potentilla reptans L.)
La Cincoenrama (Potentilla reptans L.) empieza a florecer en el mes de abril y continúa hasta bien entrado el otoño (sobre noviembre).
Ubicación
Se cría en campos húmedos, en buenas zonas de regadío y bordes de caminos.
Propiedades tradicionales de la Cincoenrama (Potentilla reptans L.)
La Cincoenrama (Potentilla reptans L.) posee gran variedad de propiedades y beneficios para nuestra salud:
- Astringente, hemostática, antiséptica y cicatrizante.
- Disminuye la secreción de las mucosas, especialmente las digestivas, y genitales, a la vez que las desinflama y cicatriza
- Es excelente para las llagas de la boca.
- Gastroenteritis y diarreas infecciosas, especialmente cuando se acompañan de disbacteriosis (alteración de la flora microbiana intestinal). Planta ideal para combatir las diarreas veraniegas debidas a contaminación del agua o de los alimentos. Para que su aplicación surta efecto, debe suspenderse la ingesta de alimentos mientras persista la diarrea, limitándose a tomar únicamente líquidos.
- Vómitos debidos a gastritis o indigestión.
- Leucorrea (flujo vaginal anormal) debido a inflamación de la vagina o del cuello uterino. Se aplica en irrigaciones vaginales, con una cánula especial.
- Hematuria (sangre en la orina) o hemoptisis (sangre en el esputo o flemas). En estos casos resulta imperativa una exploración clínica y un diagnóstico previos. Téngase en cuenta que la aparición de unas gotas de sangre en cualquier secreción del organismo, puede ser debida, entre otras causas, a una enfermedad seria.
- Inflamaciones bucofaríngeas: faringitis, amigdalitis, aftas (llagas) bucales, piorrea, y en general, todo tipo de inflamaciones de la mucosa de la boca y de la garganta. En estos casos se aplica en forma de enjuagues bucales o gargarismos. También se puede masticar y tragar.
- Furúnculos y espinillas: la decocción de la raíz, se aplica en forma de compresas calientes sobre la zona afectada, que se renuevan cada 2-3 horas. Facilita su maduración y la eliminación de las sustancias de desecho que puedan contener. También se puede aplicar en forma de loción, mojando la piel a menudo con el líquido de la decocción.
- Sabañones: las compresas con decocción de raíz de cincoenrama, o los maniluvios (baños de manos) son eficaces contra los sabañones y otros trastornos circulatorios de los tejidos dérmicos.
USO INTERNO:
Decocción con 50 grs. de rizoma y raíz fresca o seca, por litro de agua; hervir durante 15 minutos y filtrar; se toman de 4 a 6 tazas diarias hasta que desaparezca la diarrea.
USO EXTERNO:
Irrigaciones vaginales con la misma decocción que para uso interno muy bien filtrada. Enjuagues bucales o gargarismos con esta misma decocción. Compresas, lociones, lavados y baños con el líquido de la decocción, que se aplican sobre la zona de la piel afectada.