El Aloe Vera es una planta perenne originaria del Sur de África, cultivada también en muchos países tropicales, subtropicales, y en muchas zonas cálidas de España. Pertenece a la familia de las Liliáceas. Suele presentar manchas blancas que van desapareciendo a medida que crece. En primavera, florece a los 2 ó 3 años, crece un vástago con uno o varios extremos de donde penden flores amarillas.
Aloe Vera, Propiedades Tradicionales
Posee un gran abanico de propiedades, destacaremos su poder de eliminar venenos y desechos de las células.
Tradicionalmente se ha utilizado en cosmetología. Aporta un exquisito cuidado de la piel, manchas , Acné, cabello, dolores musculares, picaduras de insectos, artritis, estrías, varices, cortes, heridas, eczemas etc.
Tiene un carácter emoliente, para pieles sensibles, calmando y suavizándolas, debido a la presencia de polisacáridos, galactosa y ácidos urónicos.
Tiene un alto contenido en agua, el cual facilita su penetración en la piel hasta las células y tejidos dañados que son eliminados a la par que se estimula la producción de nuevas células. Todo ello sin bloquear los poros. Apto para todo tipo de pieles dependiendo del incipiente con que se mezcle. Tiene un gran poder antiséptico y astringente. Aumenta la elasticidad de la piel, le da firmeza y ayuda a limpiar el poro.
Su gelatina es suave y natural con un PH 4.5, similar al de la piel humana. Por éstas características aparece en nuestros cosméticos como: (Crema para Piel Grasa, Crema Hidratante Protectora, Crema Hidratante Reguladora y Crema Antiedad )
Las razones de su efectividad, aparte de por su rica composición, según Leo Weinstein, en parte son un misterio, quizá se deba a que produce una sustancia generadora de vida, llamada “Biogens” descubierta por el Dr. V. Filatov, de la Union Sobietica en 1950, dicho Dr. Comprobó que los “Biogens” revitalizan la piel acelerando tanto el proceso de cicatrización y eliminación de células muertas, como la reproducción de nuevas.
Composición del Aloe Vera
- Agua, Resina, Aloína, Encimas, Proteínas, Vitaminas B12, B6, B5, B1, A y C.
Oligoelementos del Aloe Vera
- Sulfuros, Manganeso, Germanio, Calcio, Potasio, Sodio, Aluminio, Hierro, Zinc, Cobre, Plata, Cromo, Fosforo.
El germanio, es un componente muy especial, que se encuentra en grandes cantidades en todas aquellas plantas consideradas “milagrosas” por sus beneficios para la salud.
Propiedades esotéricas del Aloe Vera
- El Aloe Vera ha escogido por la NASA como planta que absorbe el 90% de la toxicidad de materiales como el: PVC. Fibra de vdrio, barnices, pinturas, etc.
- En muchos lugares es tratada como un ser guardián y portadora de buena suerte, protege los hogares y negocios de quien la cuidan.
- Está comparada con el poder del diamante en el mundo mineral. Es una planta regida por la luna. En sentido místico, se le atribuye el poder de purificar el alma. Se recomienda tenerla plantada en casa como protección y suerte.
Formas de uso
- Entre las muchas formas de uso destacamos las más sencillas, se puede comer la planta directamente, cortando un trozo de hoja cada día directamente de la planta, se puede comer directamente pelando la cáscara o batido con fruta.
- Se puede poner directamente sobre la piel o el cabello aunque es recomendable mezclarlo con un incipiente debido a que solo puede resecar la piel. Al cortar la hoja aparece un líquido amarillo llamado acíbar de olor y sabor muy amargo. Si se va a usar para la piel es importante dejar las hojas reposar con el corte hacia abajo para eliminar el acíbar ya que éste puede ser un poco irritante.
Cosmética y Agricultura Ecológica ACENE
Productos Abilia® formulados con Aloe Vera
-
Crema Hidratante Protectora
25,95€ IVA INCLUIDO Añadir al carrito -
Agua Micelar BIO
14,15€ IVA INCLUIDO Añadir al carrito -
Crema Antiedad BIO
31,75€ IVA INCLUIDO Añadir al carrito