Ácido Ferúlico (537-98-4)

El Ácido Ferúlico pertenece al grupo de los Ácidos Hidroxicinámicos. Está presente mayormente en la pared celular de los vegetales, siendo parte de la lignina, un componente de la madera. Proviene de la hidrólisis alcalina del grano fermentado para cerveza principalmente. 

Propiedades cosméticas del Ácido Ferúlico

Es un antioxidante natural que neutraliza radicales libres. Además frena la actividad de enzimas que forman radicales libres y fomenta su degradación enzimática. Esto reduce los niveles de radicales libres en nuestra piel. Protegiendo queratocitos, fibroblastos, colágeno y la elastina. Mejorando la salud de la piel y reduciendo su envejecimiento. Protege de los rayos UV y polución.

Promueve la angiogénesis, es decir, la formación de capilares, promoviendo la circulación cutánea. Una forma efectiva de dar tono a la piel y frenar su envejecimiento. Reduce la melanogénesis, frenando la formación de manchas. Finalmente, acelera la regeneración cutánea y la recuperación de heridas.

Estas principales características junto con sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, entre otras. Han hecho del Ácido Ferúlico un ingrediente imprescindible en el sector cosmético, farmacéutico y agroalimentario.

Main reference: K. Zduńska, A. Dana, et al. Antioxidant Properties of Ferulic Acid
and Its Possible Application, Skin Pharmacol Physiol, 2018;31:332–336

Cosmética y Agricultura Ecológica ACENE

Productos Abilia® formulados con Ácido Ferúlico